1. Aliente a su familia a conocer las medidas preventivas, comparta estas recomendaciones con su familia y amigos
2. Proteja las bardas de su casa, de forma que no puedan saltarlas fácilmente o que les hagan un boquete; de ser posible corone la barda con malla ciclónica, con alambre de púas hacia afuera o mejor aún con malla electrificada; extreme cuidado en las colindancias con terrenos baldíos, estos deberán estar podados para tener una vigilancia natural
3. Revise y proteja con materiales resistentes los accesos, tales como puertas, ventanas y con mayor razón los ubicados que estén ubicados en la planta baja y primer piso pero tampoco se exceda que llame la atención
4. Instale chapas de seguridad en los accesos de la casa
5. Pode árboles en caso que sirvan para escalar puertas o bardas o, para el ocultamiento de personas
6. Trate de impedir que desde la calle se vea el interior de su casa
7. En la medida de lo posible instale una alarma contra intrusión, robo u asalto con botón de pánico para solicitar apoyo de una central de monitoreo externa y por supuesto, de la policía
8. Proteja su información confidencial como estados de cuenta u otros, si va a tirar documentos importantes, triture los documentos antes de deshacerse de ellos
9. No responda encuestas por teléfono ni callejeras, no dé ninguna información de su familia a extraños, las amenazas se incrementan por la fuga de información que usted mismo propicia
10. Prefiera que los estados de cuenta y otros le lleguen por correo electrónico y no por correo tradicional; también opte porque la información le llegue a su oficina o a un apartado postal
11. Investigue a su personal doméstico, integre un expediente de ellos con foto y mantenga controles de confianza permanentes; capacítelos en medidas de seguridad básicas tales como abrir la puerta, contestar el teléfono, al platicar con otras personas, entre otros
12. La luz es un disuasivo barato y eficaz, ilumine los perímetros por la noche
13. Cuide sus llaves y tráigalas en llaveros separados a las del coche u oficina, en caso de pérdida cambie las combinaciones de al menos las puertas de acceso al hogar
14. Nunca abra la puerta a extraños e instale una mirilla para ver quién toca sin abrir la puerta; también instale una cadena de paso para que solo tenga que abrir parcialmente una puerta en caso de recibir mensajería u otros
15. No permita el acceso a ninguna persona que no esté plenamente identificada, con credencial oficial y si lo permite, no la deje ni un momento sola dentro de la casa
16. Prohíba el acceso a su casa de servicios de entrega a domicilio
17. Si advierte actividad o personas sospechosas cerca de casa, reporte de inmediato a la policía
18. Al entrar y salir de casa hágalo de manera rápida, reduzca el tiempo en que las puertas permanecen abiertas
19. Ubique los servicios de emergencias cercanos a su casa, al menos policía, ambulancia y bomberos, tenga los teléfonos a la mano
20. Adquiera seguros para la protección de sus bienes y personas
21. Conozca a sus vecinos y haga un plan de seguridad vecinal con ellos
22. Evite que sus hijos contesten el teléfono o abran la puerta, podrían obtener fácilmente información a través de ellos bajo sonsacamiento y engaño
23. Cuando encargue su auto en estacionamientos, lavado de autos, por ningún motivo deje en el interior las llaves de la casa, podrían copiarlas y luego seguirlo hasta su casa… días después sufrir un robo a la casa sin señales de violencia en chapas o accesos. Este es un modus operandi actual muy socorrido por los delincuentes
24. Antes de dormir verifique que sus ventanas se encuentren cerrados, así como sus puertas, mejor bajo llave
Medidas de seguridad en el hogar

04
Oct